Municipalidad de Córdoba Enviado por Mariela Contreras en Mar, 01/06/2010 - 05:05 Área de IdentificaciónCódigo de referencia: ARTítulo: Municipalidad de CórdobaFechas: Desde 1573 a 1983 Nivel de descripción: Fondo Extensión y medio: Volumen: 90m2 Soporte: Papel - Fotograf{ias - Microfilms - Area de contextoRepositorio: Archivo Histórico Municipal de CórdobaHistória Administrativa / Biográfica: La Municipalidad de Córdoba fue creada el 9 de Julio de 1857. Funcionó en un principio como una Corporación de familias, con un presidente y diversas Comisiones. Habrá que esperar hasta el año 1870 para que aparezca la división de Poderes; en el año 1871 el Conc.Com. Deliberativo y en 1872 el C.C.Ejecutor y recién en 1883 la figura unipersonal del Ejecutivo en la persona del Intendente. Como organismo de contralor en 1925 aparece el Tribunal de Cuentas.Historia archivística: El Archivo Historico Municipal fue creado por Ordenanza Nro. 5639 en el año 1970. Surge primero como una Dirección de Archivos. En el año 1972 se transforma en una Departamento, dependiendo de la Dirección de Patrimonio Cultural. El Archivo Historico Municipal no tuvo un lugar fijo de funcionamiento: alquiló diversos lugares, en la misma. Desde su creación en 1972 hasta la actualidad se han realizado tratamientos archivísticos. Con las nuevas metodologías y materiales dicha tarea se ha ido perfeccionando: limpieza, control de humedades, desinfecciones periódicas, conservación preventiva y tratamiento en libros: cambios de marbetes, limpieza, reparación de roturas.Fuente inmediata de adquisición o transmisión: Transferencia. Àrea de contenido y estructuraAlcance y contenido: Ambito geográfico:Ciudad de córdoba Contenido:Actas Capitulares de Córdoba, estando los originales en Oficialía mayor del Cabildo de Córdoba. 1573 a 1824 Pasajeros a Indias 1869 y 1895 Censos Nacionales de Población 1870 a 1942 Actas de Sesiones y Documentos en general. 1925 a 1962 Actas de sesiones y Documentos en general del Honorable Tribunal de Cuentas. 1902 a 1950 Actas y documentos del departamento Ejecutivo. 1889 a 1983 Registro de Inhumaciones del Cementerio San Jerónimo. 1982-1983 Secretaría de Prensa de la Municipalidad los documentos más significativos son:Manuscritos, del Concejo Deliberante; Series Actas y Documentos - Manuscritos del Tribunal de Cuentas: Series Actas y Documentos - Manuscritos: Departamento Ejecutivo - Conjunto de expedientes, de Redes Sanitarias - Colección de fotografías - Registros fílmicos - Registros microfilmados - Colección de Planos - Colección de Dibujos. Nuevos ingresos: El archivo guarda la documentación histórica producida por la municipalidad, de más de treinta años de antigüedad.Organización: En una primera etapa se ubicó la documentación de acuerdo al principio de proveniencia. Así las estanterías se clasificaron por letras de acuerdo a los distintos órganos del Estado Municipal: Tribunal de Cuentas, Consejo Deliberante y Departamento Ejecutivo. Luego se procedió a la clasificación topográfica de la documentación para finalmente confeccionar los catálogos e índices, que remiten a un orden cronológico y temático, a través de los auxiliares descriptivos pertinentes, en este caso: fichas. También hoy se están realizando otros auxiliares como bases de datos de la documentación gráfica. Área de condiciones de acceso y usoCondiciones de acceso: El acceso es libre de acuerdo a la Ordenanza de Creación del Archivo Municipal de Córdoba.Condiciones de reproducción: Libre (fotocopias, transcripciones, fotografia digital).Características físicas y requisitos técnicos: El Archivo Histórico Municipal se encuentra alojado en una casa del S.XIX en el Paseo de las Artes. Se han efectuado diversos tratamientos en techos y se combate la humedad. A su vez, el entorno donde se haya emplazado, tiene una alta polución ambiental. Si bien no son las ideales condiciones de funcionamiento, la sede ha sufrido tantos traslados en locales alquilados, que la posibilidad de tener la casa propia hace que los esfuerzos se destinen a mejorar sus condiciones físicas. Instrumentos de descripción: Catálogo cronológico y temático. Área de Documentación AsociadaExistencia y localización de los originales: Los originales de los Microfilms de las Actas Capitulares de Córdoba, se encuentran en la Oficialía Mayor del Cabildo de Cordoba.Existencia y localización de copias: La reproducción fotográfica de los Originales de Planos se encuentran en estanterías metálicas, cubierta en sobres de polipropileno, debidamente clasificada. Para el caso de reproducciones digitales se encuentran en sobres almacenadores libres de ácido. Los microfilms se encuentran en sus respectivos envases en cajones contenedores, realizados para tal fin. Unidades de descripción relacionades: Con la Dirección de Catastro - División Nomenclatura en el tema de las denominaciones de los espacios públicos municipales.Nota de Publicaciones: Revista del Archivo Historico Municipal. Se han realizado 4 publicaciones hasta la fecha con las conclusiones de las Jornadas de Historia. También se encuentran publicados trabajos realizados por profesionales del área. Área de Control de la DescripciónNotas del archivero(a): El Archivo Histórico Municipal trabaja en una de sus actividades más importantes, en contacto con la Dirección de Catastro - División Nomenclatura en el tema de las denominaciones de los espacios públicos municipales. A tal fin, confecciona los respectivos auxiliares descriptivos -fichas- con los antecedentes biográficos e históricos- y además la respectiva base de datos en coordinación con dicha repartición, para consulta de los usuarios.Identificador registro de descripción: Silvia SalamoneIdentificador de la institución: Archivo Histórico Municipal de CórdobaReglas o Normas: ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística, Consejo Internacional de Archivos ; versión española de Asunción de Navascués Benlloch — Madrid : Subdirección de los Archivos Estatales, 2000 Nivel de detalle: FullFecha(s) de descripcion(es): 29 de abril de 2008 Puntos de Acceso Puntos de acceso por tema: Violación a los Derechos Humanos Puntos de acceso por lugar: Argentina Córdoba Puntos de acceso por nombre: Archivo Histórico Municipal de la Ciudad de Córdoba